este video nos enseña a pescar el siluro pero antes le enseño algo del siluro
El siluro (Silurus glanis) es una especie de pez de agua dulce, de la familia Siluridae, orden de los Siluriformes, que desde su introducción en el embalse de Mequinenza en 1974 -procedente de su hábitat en los grandes ríos de Europa Central- se ha extendido por otros puntos de la cuenca del Ebro, a lo largo del río Ebro y de sus afluentes, especialmente el río Segre. También ha sido objeto de introducciones ilegales llevadas a cabo por particulares en otros ríos, embalses y lagos de España. La última denuncia conocida sobre su presencia indeseada la hizo en octubre de 2009 la Consejería de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana y se refiere a la presencia de estos peces en el embalse de Forata (Hoya de Buñol).
EL I-PAD
El iPad es un tablet PC desarrollado por Apple Inc. Anunciado el 27 de enero de 2010, seposiciona en una categoría entre un "teléfono inteligente" (smartphone) y una computadora portátil.[1]
Similar en sus funciones a un iPhone o iPod touch aunque más grande y potente, funciona sobre una versión modificada del mismo sistema operativo (iPhone OS),[2] [3] con una interfaz de usuario rediseñada para aprovechar el tamaño mayor del dispositivo y la capacidad de utilizar el servicio iBookstore de Apple con la aplicación iBooks (software para lectura de libros electrónicos).[4] Posee una pantalla con retroiluminación LED, capacidades multitáctiles de 9,7 pulgadas (24,638 cm), de 16 a 64 gigabytes (GB) de espacio tipo memoria flash, Bluetooth, y un conector dock de 30 pines que permite la sincronización con el software iTunes y sirve de conexión para diversos accesorios.[5] Existen dos modelos: uno con conectividad a redes inalámbricas Wi-Fi 802.11n y otro con capacidades adicionales para redes 3G (puede conectarse a redes de telefonía celular HSDPA) y GPS Asistido. Ambos modelos pueden ser adquiridos en tres capacidades de almacenamiento distintas.[5Hardware
Producto | Apple iPad | |
---|---|---|
Modelo | Modelo WiFi | Modelo 3G |
Fecha de lanzamiento | 3 de abril de 2010 | Finales de abril de 2010 |
Pantalla | 4:3 9.7" (20 cm × 15 cm) LCD IPS con retroiluminación LED | |
Tarjeta de video | 1024 × 768 píxeles, 132 ppi | |
Microprocesador | 1 GHz Apple A4 SoC[7] | |
Almacenamiento (memoria flash) | 16, 32 o 64 GB | |
Wi-Fi | IEEE 802.11n-2009 y Bluetooth 2.1 + EDR | |
3G | — | HSDPA mediante micro-SIM |
Sistema operativo | iPhone OS 3.2 | |
Batería | Batería integrada de polímeros de ion de litio - 25 W·h (soporta 10 horas de uso, 140 horas de música,[8] un mes en modo standby) | |
Peso | 0,68 kg (1,5 libras) | 0,73 kg (1,6 libras) |
Dimensiones | 9,56 pulgadas (24,2824 cm) x 7,47 pulgadas (18,9738 cm) x 0,5 pulgadas (1,27 cm) |
Balonmano
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El balonmano (del inglés handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos. Cada equipo se compone de 12 jugadores, los cuales deben inscribirse en el acta de partido. De cada equipo salen al terreno de juego 7 jugadores (6 jugadores y 1 portero). El objetivo del juego es conseguir marcar gol con la pelota en la mano en la meta del equipo rival. El equipo que después del partido, que consta de dos partes de 30 minutos, haya logrado más goles resulta ganador, pudiendo darse también el e
mpate.
Además del balonmano en interior (por lo general, se refiere simplemente al balonmano común) aún hay otras dos variantes. Una de ellas es el balonmano playa, muy común en las zonas de costa y otra de ellas es el orientado a niños, el mini-balonmano.
Sus reglas se estandarizaron en 1926, aunque estas habían sido redactadas para el juego entre equipos de once jugadores cada uno y al aire libre.[1] Dicha modalidad, llegó a participar en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, aunque con escasa participación.[2] Con el paso de los años, el balonmano comenzó a practicarse en pista cubierta, lo que hizo que el número de jugadores se redujera a siete, aunque durante un tiempo convivieron el balonmano a 11 y a 7, pervivendo este último. Esta modalidad, debutó como deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.[1Esox lucious, lucio europeo es una especie de actinopterigio esociforme esócido predador carnívoro, doméstico, de agua dulce, que pertenece a la familia de los Esocidae.
Contenido[ocultar] |
Descripción [editar]
El lucio europeo tiene un cuerpo largo de forma casi cilíndrica. La cabeza relativamente larga tiene una boca que parece pico de pato y está abierta hacia arriba. La aleta dorsal de tamaño relativamente largo está muy corrida para atrás.
El color varía con el hábitat - la espalda es normalmente de color verde-café, la coloración cambia hacia tonos más claros acercándose al vientre blanco. Las mandíbulas están provistas de dientes especializados, al igual que la lengua y los arcos de las agallas. El lucio posee entre 110 y 130 pequeñas escamas a lo largo de la línea lateral.
El tamaño promedio está situado entre unos 50 cm. y 1 metro. Existen ejemplares de hasta metro y medio y pesos de hasta 25 kg . El tamaño máximo mencionado arriba normalmente es solamente alcanzado por la hembra, el macho no alcanza más de 90 cm. Se conocen ejemplares que han vivido hasta 30 años.
Hábitat y situación en España [editar]
El lucio es un pez de hábitat firme y le gusta estar cerca de la orilla en aguas corrientes, lagos y grandes estanques. Prefiere las orillas con chamiza y otras posibilidades de esconderse, como troncos, raíces, rocas, puentes, vegetación... Necesita una calidad de agua buena para prosperar, así como agua fresca, nivel estable de las aguas, abundancia de peces pasto y abundancia de vegetación.
Se encuentra en la mayor parte de la península ibérica, excepto en Galicia, con mayor abundancia en los embalses del Júcar, ríos castellano-leoneses y Extremadura. Fue introducida en los años 50 por el antiguo ICONA para la pesca deportiva, y ha sido traslocado a muchos lugares de la península. Actualmente constituye una amenaza importante para la conservación de la biodiversidad por su impacto sobre la ictiofauna autóctona, así como sobre anfibios, reptiles ligados a ecosistemas acuáticos e incluso avifauna.[2]
Esta especie es considerada exótica invasora y es objeto de medidas de control poblacional para intentar reducir el impacto negativo de su presencia en ecosistemas acuáticos ibéricos.
señuelos de lucio
Micropterus salmoides
De Wikipedia, la enciclopedia libre
black bass | |
---|---|
Reino: | Animalia |
División: | Chordata |
Clase: | Actinopterygii |
Orden: | Perciformes |
Familia: | Centrarchidae |
Género: | Micropterus |
Especie: | M. salmoides |
Nombre binomial | |
Micropterus salmoides Lacépède, 1802 |
Micropterus salmoides conocido como lubina negra, haro, perca americana, black bass, lobina negra, robalo o blablá (en Extremadura)[cita requerida] es un pez de agua dulce del orden de los perciformes y de la familia de los centrárquidos. Se caracteriza por tener una aleta dorsal radiada espinoforme y una posterior flexible separada por una muesca. Esta especie es originaria de Norte América. A partir del siglo XX, esta especie se ha introducido con éxito en España y en otras partes del mundo, por lo que hoy es un pez universal. Su expansión artificial en nuevos ecosistemas ha causado serios problemas de supervivencia a otras especies autóctonas.
Morfología [editar]
Es un pez muy compacto pero los laterales están más o menos comprimidos. De escamas verdosas con manchas oscuras. Su tamaño adulto es de 30 a 50 cm. Es un pez resistente y carnívoro; constituye una especie de las más deportivas por su combatividad, voracidad y puede ser pescado de innumerables técnicas de pesca deportiva (cucharilla, pez artificial, mosca, pez vivo, cebo, etc).
En la Península Ibérica mide 30-35 (50) cm de longitud aunque en Norteamérica puede alcanzar más de 80 cm, aunque esta no es la subespecie introducida en Europa.[1]
También están distribuidos en otras zonas del planeta.
La boca es bastante grande. Suele pesar no más de 3 kg. Las aletas dorsales son largas. Actualmente el récord en competición reconocido es de 4 kg, pescado en un embalse de Huelva.[cita requerida] Se pueden pescar con diversos señuelos.
La NBA se fundó en Nueva York el 6 de junio de 1946 como la Basketball Association of
America. Adoptó el nombre actual en 1949, tras la unión de varios clubes de la desaparecida National Basketball League. El partido inaugural fue un New York Knicks - Toronto Huskies, el 1 de noviembre de 1946 con el Maple Leaf Gardens de Toronto como escenario. El partido fue visto por 7.090 espectadores. La liga tiene sus oficinas oficiales situadas en la Olympic Tower en la Quinta Avenida 645 de New York. Los estudios de la NBA Entertainment y NBA TV están localizados en Secaucus, Nueva Jersey.
superman howard
Morfología [editar]
Clasificación científica | |
---|---|
Reino: | Animalia |
División: | Chordata |
Clase: | Actinopterygii |
Orden: | Perciformes |
Familia: | Centrarchidae |
Género: | Micropterus |
Especie: | M. salmoides |
Nombre binomial | |
Micropterus salmoides Lacépède, 1802 |
Es un pez muy compacto pero los laterales están más o menos comprimidos. De escamas verdosas con manchas oscuras. Su tamaño adulto es de 30 a 50 cm. Es un pez resistente y carnívoro; constituye una especie de las más deportivas por su combatividad, voracidad y puede ser pescado de innumerables técnicas de pesca deportiva (cucharilla, pez artifi
cial, mosca, pez vivo, cebo, etc).
En la Península Ibérica mide 30-35 (50) cm de longitud aunque en Norteamérica puede alcanzar más de 80 cm, aunque esta no es la subespecie introducida en Europa.[1]
También están distribuidos en otras zonas del planeta.
La boca es bastante grande. Suele pesar no más de 3 kg. Las aletas dorsales son largas. Actualmente el récord en competición reconocido es de 4 kg, pescado en un
embalse de Huelva.[cita requerida] Se pueden pescar con diversos señuelos.
la carpa
La carpa común o europea (Cyprinus carpio) es un pez de agua dulce, emparentada con la carpa dorada, con la cual puede incluso tener descendencia híbrida. Ha sido introducida en todos los continentes a excepción de la Antártida.
Existen variedades xantocrómicas desarrolladas en China como ornamentales, llamadas 鯉魚, lĭ yú, y luego difundidas en Japón como koi (鯉, koi?), que poseen un notable colorido. Los koi son originarios de China pero fueron conocidos por el mun
do occidental a través de Japón.
En varias partes de Europa la carpa común es muy popular en la pesca y existen cebos específicos para su captura. En la República Checa, Eslovaquia, Polonia y Croacia la carpa es un plato tradicional del día de Nochebuena.
HAY 2
TIPOS DE CARPAS
COMUNES
ROYALES
wikipedia y google imagenes
El siluro (Silurus glanis) es una especie de pez de agua dulce, de la familia Siluridae, orden de los Siluriformes, que desde su introducción en el embalse de Mequinenza en 1974 -procedente de su hábitat en los grandes ríos de Europa Central- se ha extendido por otros puntos de la cuenca del Ebro, a lo largo del río Ebro y de sus afluentes, especialmente el río Segre. También ha sido objeto de introducciones ilegales llevadas a cabo por particulares en otros ríos, embalses y lagos de España. La última denuncia conocida sobre su presencia indeseada la hizo en octubre de 2009 la Consejería de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana y se refiere a la presencia de estos peces en el embalse de Forata (Hoya de Buñol).
Este pez es impresionante proviene de la familia del pez gato y se pesca con señuelos muy pequeños aunque parezca mentira es muy curioso
Como todos los peces los hay grandes , medianos y pequeños